Motor de combustión rápida (MCR)
Definición:
Motor que presenta una combustión rápida completa y ubicada. Su proceso deflagrador responde a ciclos teóricos, diferente a combustiones Otto y Diesel
Su invención surgió en Uruguay así como su definición Académica. Hacia fines del siglo XX .
Características:
Mayor eficiencia (mas potencia,menor consumo,menos polución)
Utiliza variedad de combustibles
Simplicidad en construcción
Este motor presenta características realmente atractivas para proyectarse como el motor del futuro cuando se trata de quemar gasolina , diésel ,o combustibles de origen vegetal y mezclas de estos
Su propuesta es multi-combustible (motores únicos, pequeños y grandes).Con construcciones sencillas dentro de la técnica actual.
El proceso de formación de mezcla y deflagrador se busca atender en la cámara de combustión de un motor de movimiento alternativo pertenencia al ciclo de 2 o 4 tiempos. Respondiendo mas al ciclo teórico que al ciclo Otto o Diesel. Despojado del proceso y aplicación del reciente diesotto
Al medio ambiente ofrece cumplir ,requisitos de las normas mas estrictas. Despoja al motor de 2 tiempo de los inconvenientes contaminantes y baja eficiencia.
Este motor se adapta perfectamente para planes de eficiencia y salud ambiental ,cuando se trata de quemar combustibles .( tendencia a emisión 0% en Hidrocarburo,anhídrido carbónico,oxido nitrógeno)
Consiste en la primera combustión rápida completa y ubicada
Se practica por primera vez un manejo rápido del proceso- deflagrador- ajustado al momento óptimo para la propulsión del conjunto móvil (pistón, biela, cigüeñal)
Resulta novedoso por practicar un control de las temperatura de los gases en el proceso deflagrador,y su exposición dentro de la cámara de combustión . favoreciendo el rendimiento y eliminando contaminantes.
No requiere de dispositivos actuales para el tratamiento de partículas y gases nocivos.
Pueden utilizar gasolina sin procedimientos o aditivos para elevar octanos .
Proporciona equilibrio en la producción de las refinerías de petróleo (relación gasolina/gasoil obtenido del petróleo crudo, y la relación con la demanda de los mercados), bajando costos del proceso y emisiones ambientales .
Actualidad
Desde que Otto y Diesel dieron funcionalidad a los motores,la dualidad entre estos se hizo mayor, a medida que se incrementaban las relaciones de compresión buscando la eficiencia .incorporando el control de la detonaron en combustibles , apareciendo técnicas actuales para reducir las emisiones tóxicas, contaminantes del medio ambiente, hasta recurrir a procedimientos como gastar más combustible para contaminar menos o introducir , gases quemados al cilindro , buscando completar la combustión o bajar las emisiones.
El resultado actual de fabricación constituye productos costosos complejos con costos ambientales (toneladas de combustible quemadas al atmósfera). Desde su fabricación a su disposición final.
En los motores actuales como en la técnica escrita ,aparece la detonación como un fenómeno perjudicial ( indeseable y contra producen te) . dicho fenómeno es una combustión total o parcial, desajustada con el posicionamiento óptimo para la propulsión(conjunto pistón biela cigüeñal)
El motor MCR promete una quema responsable del proceso.
MCR Definición (Técnicas de simplificación y eficiencia)
El MCR consiste en introducir combustible dividido , mezclarlo, Con el comburente a elevadas presiones y elevadas compresiones . Mezcla que se efectúa por el final de la compresión del aire (comburente) . El calor alcanzado desenlaza una deflagrador inmediato con o sin una chispa que establezca su comienzo de ignición.
El objeto de la combustión MCR, consta en formar la mezcla al punto muerto superior , quemar la misma a velocidad detonante , en la carrera conocida como teórica de fuerza .
Proceso que en el motor MCR resulta practica y no teórica . Es decir que en un diagrama de presión volumen el aumento de presión por compresión llegara al PMS cumpliendo el modelo real del teórico del que parte el modelo practico Otto y Diesel . Desapareciendo cualquier foco deflagrador incompleto y tardío .por una combustión espontánea y controlada en la carrera de fuerza , concluyendo lo teórico en practico.
Su propósito es impedir una exposición (tiempo-temperatura) de los gases ,dilatar los mismos de manera que no intercambien calor durante su objetivo de propulsión.
Por la formación de mezcla a alta presión y velocidad, la alta relación de compresión , la carga volumétrica del llenado al cilindro, y la inflamabilidad del combustible una combustión rápida ubicada y completa.
Este motor MCR evita presiones innecesarias en el PMS. ,que son perdidas térmicas y mecánicas en ese lugar de dilatación , como así óxidos del nitrógeno resultante de gases expuestos por mucho tiempo a temperaturas .
La rapidez del proceso permite quemar el hidrocarburo completamente y resulta sin emicion de CO,prescindiendo del convertidor catalítico , o sistemas de recircular gases.
Antecedentes prototipos resultados
El MCR fue Inventado y creado en Uruguay por los años 90 . los primeros prototipos .buscaban quemar gasolinas con mejor eficiencia . De ensayos y contratiempos resulto novedoso que la elevaron del octano en las mismas mediante aditivos contaminantes o procesos de craquean ,eran innecesarios ,permitiendo una nueva ventaja económica y ambiental para seguir innovando ..
En los años siguientes al2003 toma en cuenta los procesos de refinación del petroleo,sus derivados y las demandas de diversos mercados mundiales. La producción de refinerías presentaban demandas de determinados combustibles y sobre producción de otros , para dar cumplimiento a los mercados .
Así se extendió al combustible gasoil, empezando por mezclas con gasolina.
Novedad que marca como el primer motor opcional multi-combustible incluyendo combustibles orgánicos y mezclas .
Avances en el mundo informando a fabricas en Estados Unidos Europa y Japón
En el MCR participaron del mismo varias instituciones gubernamentales particulares y técnicos en referencia , se efectuaron experiencias de campo y pruebas de laboratorio ajustadas a normalización. Las disponibilidades en un país sin fabricas de motores , resulto un gran inconveniente.
Como todo gran invento que debe incorporarse al mundo por beneficio del planeta. Se puso en
conocimiento desde el año 93 a las grandes fabricas de automóviles .
Hoy 20 años después aparecen motores como el Diesel-Otto y otros con adiciones técnicas y augurando motores futuros a gasolina.
Pero quien se informa y no sigue el verdadero proceso de invención resulta una copia incompleta .
El MCR brinda eficiencia para motores a gasolina , diésel oil y otros combustibles.
El resultado de informar como podrán comprobar hace dos décadas,tenia el cometido de llevarlo a su realidad. Hoy las primeras marcas quienes fueron informadas anuncian la inyección directa a gasolina como la nueva tecnología y nuevos autos muy superiores en el mercado. las universidades intentan explicar este renovador cambio y marcan sus bondades desde un lugar académico.
Es increíble que con tanto poder estén perdiendo el tiempo con la fruta que no dejan madurar pues llevan 20 años con productos automotrices contaminando un 25%mas solo en dióxido de carbono.
Esta publicación que les presento la acompaña un material para fundamentar este innovador aporte. Es un trabajo realizado con esfuerzo y seriedad,esperando que redunde en beneficios de todo el Planeta .